Camino Inca 86 resultados
Rutas 14 resultados
Diferencias con Salkantay
Haga clic para calificar el artículo
 

Camino Inca Clásico

Caminata al Salkantay

Descripción:Se conoce con el nombre de Camino Inca Clásico a una caminata que parte del Valle Sagrado de los Incas y tiene como destino final Machu Picchu.La Caminata Salkantay es una caminata alternativa al Camino Inca Tradicional, consiste en llegar a Machu Picchu a través de nevados, abundante vegetación, fauna, lagunas y un paisaje alto-andino.
Duración:4 días / 3 noches5 días / 4 noches
Recorrido Total:43 km – 26,72 millas65 km – 40,4 millas
Punto de Inicio:Km 82 de la línea férrea Cusco – Machu Picchu, en el poblado de Huayllabamba a 1 hora y media de Cusco.Pueblo de Challacancha que se encuentra a 3 horas y media de Cusco. Antes, debe pasar, por el Pueblo de Mollepata.
Itinerario:
  • 1º día: Cusco – Huayllabamba, 6-7 hrs.
  • 2º día: Huayllabamba – Pacaymayo, 7-8 hrs.
  • 3º día: Pacaymayo – Wiñaywayna, 7-8 hrs.
  • 4º día: Wiñaywayna – Machu Picchu, 2 hrs.
  • 1º día: Cusco – Challacancha, 5-6 hrs.
  • 2º día: Soraypampa – Challway, 7-8 hrs.
  • 3º día: Challway – Playa Sahuayaco, 5-6 hrs.
  • 4º día: Llactapata – Aguas Calientes, 7-8 hrs.
  • 5º día: Aguas Calientes – Machu Picchu, 2 hrs.
Grado de dificultad:ModeradoAlto
Paisaje:Desde pastizales alto andinos, hasta el bosque húmedo – tropical.Alto-Andino, presencia de nevados áreas de cultivo de papas, maíz, valles, lagunas, bosques nubosos, cascadas de agua, aguas termales.
Flora:Más de 300 especies de orquídeas, arbustos, ichu, paja y árboles típicos desde la época Inca.Al principio, paja o ichu, cultivos; luego, aparecerá una flora característica de ceja de selva, cultivos de café, plátano, palta, piña y cultivos de hoja de coca.
Fauna:Lugar privilegiado de especies endémicas de aves, mariposas, insectos. También se encuentran especies, como el osos de anteojos, vizcachas, lagartijas, etc.Camélidos sudamericanos, llamas y guanacos, principalmente zorrinos, vizcachas, en los lagos diversidad de aves acuáticas, mariposas y fauna propia de ceja de selva.
Clima:Semi-tropical, días cálidos y húmedos, noches frías, lluvias (de noviembre – abril). Mínima 6º C – 11º C (Junio), Máxima 20º C – 26ºC (Junio).Época de lluvias de Noviembre a Abril, Mínima entre 5º C – 11º C (Junio) en el Abra Salkantay, Máxima entre 20º C – 26º C (Junio) en la Playa Sahuayaco.
Atractivos Arqueológicos:PatallactaPueblo Alto, WarmiñanuskaPaso de la mujer muerta, RunkuracayMontón de piedras, SayaqmarcaPueblo Dominante, ConchamarcaLodazal, PhuyupatamarcaCiudad sobre las nubes, WiñaywaynaSiempre Joven, Inti PunkuPuerta del Sol, Ciudad Inca de Machu PicchuMontaña Vieja.De Soraypampa a Challway, vestigios de un Camino Inca original. El cuarto día, se vé Llactapata (un lugar de descanso) era un Templo ubicado, frente a Machu Picchu. Llacta Inca de Machu Picchu.
Servicios que incluye:
  • Guía oficial de Turismo.
  • Porteadores locales.
  • Cocinero.
  • Equipo de campamento (carpas, matra).
  • Equipo de primeros auxilios.
  • Alimentación (desayuno, almuerzo, cena).
    • Opción vegetariana gratuita.
  • Ingresos a Camino Inca y Machu Picchu.
  • Bus, Machu Picchu – Aguas Calientes.
  • Tren de retorno, Aguas Calientes – Ollantaytambo.
  • Traslado en bus, Ollantaytambo – Cusco.
  • Guía oficial de Turismo.
  • Cocinero.
  • Arrieros.
  • Equipo de Campamento (carpas, matras).
  • Equipo de primeros auxilios.
  • Alimentación completa (desayuno, almuerzo y cena). Excepto; el desayuno del primer día, el almuerzo y cena del último día.
    • Opción vegetariana gratuita.
  • Ingreso a Machu Picchu.
  • Tren de retorno, Machu Picchu – Ollantaytambo.
  • Traslado en Bus, Ollantaytambo – Cusco.
Servicios que no incluye:
  • El desayuno del primer día.
  • El almuerzo y cena del último día.
  • Carga de equipaje.
  • Bolsa de dormir.
  • Entrada a Huayna Picchu.
  • Entrada a los Baños termales.
  • Bastones.
  • Artículos Personales.
  • El desayuno del primer día.
  • El almuerzo y cena del último día.
  • Bastones.
  • Bolsa de dormir.
  • Bus de bajada, Machu Picchu – Aguas Calientes.
  • Entrada a Huayna Picchu.
  • Entrada a los Baños Termales.
  • Artículos personales.
Ticket de Ingreso:El ingreso a la ruta del Camino Inca y la Ciudad Inca de Machu Picchu.Ingreso a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu.
Ventajas:
  • Conocer varios centros arqueológicos, a lo largo del camino.
  • Caminar por diferentes pisos ecológicos.
  • Disfrutar de una variada gama de flora y fauna típica de ceja de selva.
  • Gozar de diferentes climas.
  • Conocer uno de los atractivos turísticos más visitados en Perú.
  • Camino Inca Machu Picchu le garantiza la adecuada ejecución de su caminata.
  • Será una experiencia positiva e inolvidable.
  • Caminar por diversos pisos ecológicos.
  • Caminar acompañado de la prolongación de la Cordillera oriental de los Andes.
  • Podrá estar al pie de uno de los nevados más altos de Cusco, el Salkantay.
  • Le permite caminar hacia Machu Picchu, por una ruta menos congestionada.
  • Se le garantiza una adecuada organización de su viaje.
  • Tendrá una experiencia inolvidable.
Desventajas:
  • El ingreso es limitado, sólo 500 personas por día
  • En temporada alta (Junio – Octubre), se agotan las entradas
  • Necesita aclimatarse en la Ciudad del Cusco, por uno o dos días antes de empezar la caminata.
  • Puede darle soroche o mal de altura.
 

 

Por Inca Trail Machu Picchu - última actualización, 17-03-2022


¿Interesado en el Camino Inca? ¡Conoce más sobre Rutas!


Agente de viajes
Ayuda