4 días desde $620 por persona
Limitado a 10 personas por Grupo
Detalles del tour
- Duración: 4 días.
- Incluye: Campamento, alimentación, cargadores, transporte, guía, entradas y más.
- Pago: fácil con cualquier tarjeta de crédito o débito.
- Confirmación: inmediata.
- Seguridad: cumple con todos los protocolos sanitarios.
- Entrada: Machu Picchu Solo.
- Grupo: de 4 a 16 personas como máximo.
Resumen
Dificultad | ![]() |
Distancia Total | 43 kilómetros. (26,72 millas). |
Altitud máxima | Abra Warmihuañusca (4,200 msnm). |
Altitud mínima | Aguas Calientes (2,160 msnm). |
Temperatura máxima | Machu Picchu (de 20ºC. a 26ºC.). |
Temperatura mínima | Abra Warmihuañusca (de 0ºC. a 8ºC.). |
Itinerario | |
Día 1 Cusco | HuayllabambaRecojo del hotel, salida en bus de Cusco a km 82, caminata, almuerzo, cena y pernocte en primer campamento tras 13 km. de caminata.Día 2 Huayllabamba | PacaymayoDesayuno, caminata por el ‘Abra Warmihuañusca’, almuerzo, cena y pernocte en segundo campamento tras 11 km. de caminata.Día 3 Pacaymayo | WiñayhuaynaDesayuno, caminata, almuerzo, cena y pernocte en tercer y último campamento tras 16 kilómetros de caminata.Día 4 Wiñaywayna | Machu PicchuDesayuno, caminata de 3 horas al Intipunku, visita guiada en Machu Picchu, retorno en bus y tren a la ciudad del Cusco. Ese día solo se caminan 3 km. |
Mapa detallado del Camino Inca 4 Dias
Itinerario detallado del Camino Inca
El Camino Inca dura 4 días. Definitivamente los dos primeros son los más difíciles pues incluyen rutas en ascenso por montañas andinas. Los dos últimos se descienden por paisajes tropicales fáciles de sortear. Conoce cada detalle de los 4 días que dura el tour.
Cusco – Km 82 | Huayllabamba
- Temprano por la mañana, pasaremos a recogerlo a su hotel para luego dirigirnos en un bus privado hasta Piscacucho ubicado en el kilómetro 82 (2,800 m / 9,186 ft).
- En el trayecto pasaremos por el Valle Sagrado de los Incas, por las poblaciones de Urubamba y Ollantaytambo, en aquí realizaremos una pequeña parada para que usted pueda visitar el mercado local y comprar algunas provisiones para la caminata.
- Después continuaremos con nuestro recorrido hasta Piscacucho. A nuestra llegada a Piscacucho Km. 82 pasaremos por el control, para comenzar con la caminata a orillas del río Urubamba.
- En esta primera sección del camino inca, visitaremos la pequeña comunidad de Miskay (2,800 m / 9,186 ft).
- Más tarde comenzaremos a ascender hacia una pequeña meseta, en donde podremos deleitarnos con un extraordinario paisaje andino y una construcción incaica conocida con el nombre de Patallacta, ubicada a 2,750 m / 9,022 ft.
- Es en estas montañas donde ya estará lista la tienda con la comida preparada por nuestros cocineros.
- Después de haber caminado por alrededor de 13 kilómetros llegaremos a nuestro primer campamento donde cenaremos pasaremos la noche en una tienda bien acondicionado. La elección de los campamentos varía aunque el más utilizado es el ubicado en Huayllabamba.
Huayllabamba – Pacaymayu | Chaquicocha
- En este día tendremos un gran reto: ascenderemos hacia el abra de Warmihuañusca.
- Para empezar tendremos un reparador desayuno. Seguidamente empezaremos nuestra caminata con dirección al valle de Ayapata el cual tomara 1 hora para llegar a este sector. Este sector es conocido por poseer un micro clima de valle alto andino.
- Después pasaremos a través de un sendero estrecho lleno de vegetación, pasando por un pequeño puente que nos llevará a través de un bosque nuboso, con una belleza sin igual. Finalmente llegaremos al punto más alto, el abra Warmihuañusca, nombre en quechua que significa “Cuando la mujer muere“. Este punto tiene una altura de 4,200 m / 13,779 ft.
- Luego descenderemos por un valle sinuoso hasta llegar a un punto en donde nos detendremos para almorzar. Durante este trayecto es posible observar varios tipos de aves. Seguimos la ruta hasta llegar al Valle del rio Pacaymayu (3,600 m / 11,811 ft), donde tendremos nuestra cena y campamento nocturno.
- Luego seguiremos la ruta hasta llegar a nuestro campamento elegido para esa noche. Allí disfrutaremos de nuestra cena y acamparemos en una tienda bien acondicionada.
Pacaymayo | Wiñayhuayna
- Para muchos visitantes este es uno de los días más largos, pero al mismo tiempo uno de los más hermosos.
- Luego de un nutritivo desayuno emprenderemos nuestra caminata ascendiendo un camino empinado. Pasaremos por una segunda abra donde se encuentran los impresionantes restos arqueológicos de Runkuracay (3,800 m / 12,467 ft) el cual toma el nombre por su forma única de medio círculo.
- Luego ascenderemos hacia la laguna Yanacocha (laguna negra) y continuaremos hasta llegar a Sayaqmarca (3,600 m / 11, 811 ft), llamado “El pueblo dominante“, donde apreciaremos interesantes ruinas incas.
- Después seguimos cuesta arriba hasta llegar a la tercera y última abra, donde veremos el pueblo de Phuyupatamarca (3,665 m / 12,024 ft), “Pueblo sobre las nubes“, que es sin duda una de las ciudadelas más originales a lo largo del Camino Inca. Se encuentra en el borde de un barranco.
- En este campamento almorzaremos. Si el lugar fue elegido para pasar la noche, descansaremos. En cambio, si el campamento elegido fue Wiñayhuayna, continuaremos con la ruta hasta este lugar.
- Esta será la noche en la nos despedirnos de nuestros porteadores o staff de la excursión, por lo tanto por la noche se realizará una pequeña fiesta de agradecimiento.
Wiñaywayna – Machu Picchu | Cusco
- En este último día nos levantaremos muy temprano para luego tomar desayuno y continuar con nuestra caminata.
- Después de una breve caminata, llegaremos a la zona de Intipunku o Puerta del sol (2,490 m / 8,169 ft). Un pequeño complejo de pequeños edificios que, aparentemente, parecen haber sido utilizados como un control.
- Es una excelente oportunidad para tomar fotos panorámicas de la ciudadela de Machu Picchu. Si el viajero ha comenzado la caminata muy temprano, llegará justo para el amanecer, este es tal vez el mejor lugar y momento para contemplar el majestuoso esplendor de Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas.
- Luego descenderemos para recorrer la ciudadela inca de Machu Picchu. Tendremos un tour guiado de aproximadamente de 2 horas.
- También dispondremos de un tiempo libre para que usted pueda disfrutar esta maravilla del mundo independientemente puede visitar Huayna Picchu (no está incluido en el tour).
- Después bajaremos en bus a Aguas Calientes (2,160 m / 7,087 ft) donde usted podrá visitar los baños termales del pueblo (la entrada de 10 Soles no está incluida en el tour).
- Finalmente retornaremos al Cusco en bus y tren.
Precios
El Servicio Todo Incluido 4 Días al Camino Inca ofrece los mejores precios y descuentos para la familia. Los estudiantes universitarios de pregrado (hasta los 25 años) y niños (hasta los 11 años) se benefician con descuentos especiales.
ADULTOS GENERAL | COMUNIDAD ANDINA | ESTUDIANTES 18 – 25 AÑOS | NIÑOS 8 – 17 AÑOS | |
---|---|---|---|---|
CAMINO INCA 4D/3N | 620 USD | 620 USD | 580 USD | 580 USD |
Preguntas frecuentes
Estas son las preguntas que se realizan los turistas interesados en el Camino Inca. Envíanos tus preguntas a info@machupicchuterra.com.
1) ¿El tour se puede cancelar luego de la compra?
No. Las autoridades del Perú encargadas de administrar los ingresos al Camino Inca no permiten cancelaciones luego de la compra.2) ¿Puedo cambiar la fecha del tour luego de la compra?
No. Los cambios de fechas no están disponibles por órdenes del Ministerio de Cultura del Perú.3) ¿Hay límites de edad?
Si bien no hay límite de edad para hacer el Camino Inca se recomienda la visita de personas de entre 8 a 65 años.4) ¿Hay opción vegetariana o vegana en el tour?
Sí. Si desea una alimentación de opción vegetariana puede solicitarlo a info@machupicchuterra.com.5) ¿Existen baños durante el Camino Inca?
Sí. En cada campamento a lo largo del Camino Inca hay servicios higiénicos.6) ¿El Camino Inca está abierto todo el año?
El Camino Inca está abierto durante todo el año a excepción de febrero (a causa de las constantes lluvias).7) ¿Cuándo es el mejor momento para hacer el tour?
Según los especialistas en turismo los meses de época seca son los mejores para hacer el Camino Inca (mayo, junio, julio y agosto).8) ¿Puedo agregar al tour la visita a la montaña Huayna Picchu?
Sí. Por un costo extra de 65 dólares puede agregarle la visita al Huayna Picchu durante su recorrido por Machu Picchu.9) ¿Puedo hacer el Camino Inca por mi cuenta?
No. El Camino Inca es una ruta protegida por el Estado Peruano por lo que solo se permite ir con un tour todo incluido.10) ¿Puedo ir en un tour privado?
Sí. El tour también ofrece una opción privada. Puede solicitar más información a info@machupicchuterra.com.11) ¿Los campamentos son siempre los mismos?
No. Los campamentos pueden variar según disponibilidad. Se recomienda comprar el tour por internet con anticipación. Así obtendrá los campamentos más recomendables.12) ¿Voy a poder visitar todos los sitios arqueológicos además de Machu Picchu?
Los sitios arqueológicos que todos los turistas visitan son: Llactapata, Runkurakay, Sayacmarca y por supuesto Machu Picchu. De forma opcional pueden visitar los sitios arqueológicos de Phuyupatamarca o Wiñayhuayna. Esto varía según los campamentos elegidos.