4 días desde $620 por persona
Limitado a 16 personas por Grupo
La geografía de la región del Cusco comprende una compleja superficie, desde cálidos valles hasta deslumbrantes nevados. Para conocer estos increíbles lugares, hoy en día se realizan diversas caminatas, utilizando en su mayoría los caminos utilizados por los antiguos pobladores de los andes quienes dominaron la agreste geografía. El programa de tour, caminata 4 días Lares a Machu Picchu es una excelente forma de conocer el paisaje andino, con valles, ríos, lagunas de aguas cristalinas, cascadas y bosques, siendo la opción perfecta de conocer los andes en Cusco. Además de la excursión en la naturaleza, el tour en caminata incluye la visita de la maravilla del mundo Machu Picchu.
Detalles del tour
- Duración: 4 días.
- Tickets incluidos: Boleto de ingreso Machu Picchu.
- Traslados: Servicio de tren (Aguas Calientes – Ollantaytambo) y bus (Ollantaytambo – Cusco).
- Incluye: Zona de campamento (2 noches), Alojamiento en Aguas Calientes (1 noche), alimentación (3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas), guía turístico.
- Confirmación inmediata.
Nota: Es necesaria la aclimatación en el Cusco, uno o dos días antes de iniciar el recorrido. Para una buena preparación es preciso descansar lo más posible, no comer en abundancia y beber abundante líquido, especialmente el mate de coca que posee conocidas propiedades curativas y digestivas. Una adecuada aclimatación evita que te afecte el “soroche” o mal de altura, que podría causar numerosas molestias en tu salud.
Resumen
Dificultad | ![]() |
Aclimatación | 1 – 2 Días en Cusco. |
Distancia Total | 37 km / 23 millas. |
Altura Máxima | 4,370 metros sobre el nivel del mar (Abra de Lares). |
Altura Mínima | 2,000 metros sobre el nivel del mar (Aguas Calientes). |
Temperatura Máxima | Entre 20 °C a 26 °C Playa Sahuayaco. |
Temperatura Mínima | Entre -5 °C a 11 °C Abra de Lares. |
Itinerario | |
Día 1 Cusco | Lares | Cuncani
Día 2 Cuncani | Wacahuasi | Ipsaycocha
Día 3 Ipsaycocha | Ollantaytambo | Aguas Calientes
Día 4 Aguas Calientes | Machu Picchu | Cusco
|
Itinerario
Cusco | Lares | Cuncani
- Todo comienza temprano por la mañana con su recojo en la puerta de su hotel en la ciudad de Cusco.
- Posteriormente saldremos de la ciudad del Cusco hacia el Valle Sagrado de los Incas hasta llegar a los baños termales de Lares (3,250 m / 10,663 ft), en donde tendremos un tiempo libre para disfrutar y relajarnos en los baños termales (desde 28°C hasta 34°C).
- Después de almorzar empezaremos con una caminar por 2 horas aproximadamente hasta llegar a nuestro campamento en Cuncani (3,700 m / 12,139 ft). Durante el recorrido podremos observar la flora y fauna característica de la zona, además también podremos ver comunidades nativas del lugar con su vestimenta típica.
Cuncani | Wacahuasi | Ipsaycocha
- Después del desayuno continuaremos nuestra caminata por el Valle de Lares hasta llegar a la comunidad de Wacahuasi (3,600 m / 11,811 ft). En este lugar los pobladores producen los tejidos, podremos observar sus brillantes técnicas en la fabricación de ponchos y prendas de vestir.
- Pasando por la villa empezaremos a ascender hasta el segundo paso el Abra de Condorpasa (4,100 m / 13,451 ft). Desde este lugar tendremos una asombrosa vista hacia el Nevado La Verónica (5,750 m / 18,865 ft).
- Finalmente descenderemos por una hora hasta llegar a la hermosa laguna de Ipsaycocha (4,400 m / 14,436 ft), lugar donde será nuestro campamento.
Ipsaycocha | Ollantaytambo | Aguas Calientes
- Después del desayuno descenderemos por el valle hasta llegar a la comunidad de Willoc (3,600 m / 11,811 ft), donde tendremos el almuerzo.
- Desde aquí caminaremos 2 horas aproximadamente hasta llegar a la comunidad de Puma Marca (3,400 m / 11,155 ft), desde donde podremos apreciar terrazas incas.
- Posteriormente llegaremos a Ollantaytambo (2,850 m / 9,350 ft), situado en un valle fértil y protegido por enormes montañas.
- Luego nos dirigiremos hacia la estación de Ollantaytambo, donde abordaremos un tren el cual nos llevara hasta Aguas Calientes. Ahí podemos visitar los baños termales (la entrada no está incluida en el tour). Pernoctamos en un hospedaje.
Aguas Calientes | Machu Picchu | Cusco
- Este día será solo dedicado para visitar la maravilla de Machu Picchu (2,430 m / 7,972 ft). Tendremos una visita guiada de 2 horas y tiempo para recorrer el lugar por nuestra cuenta o visitar Huayna Picchu (no está incluido en el tour).
- Tras visitar Machu Picchu retornaremos al pueblo de Aguas Calientes, aquí podremos disfrutar de un almuerzo en el restaurante de nuestra elección.
- El retorno a Cusco será dará tras embarcar el tren por la tarde y posterior traslado en carro desde Ollantaytambo.
Detalles importantes
¿Qué incluye? | ¿Qué no incluye? | Opcional en el tour* | ¿Qué llevar? |
---|---|---|---|
Recojo del hotel. | Bolsa de dormir. | Bastones de Trek *. | Bastones de trek. |
Transporte hasta Lares. | Bastones de Trek. | Entrada a la Huayna Picchu o Machu Picchu Montaña *. | Poncho para lluvia / artículos de aseo. |
Zona de campamento (2 noches). | Fuentes de electricidad. | Alimentación vegetariana **. | Ropa para climas fríos y calurosos. |
Equipo de campamento: carpas y colchonetas. | Desayuno día 1. | Servicio Tren Vistadome *. | Zapatillas resistentes para Trek. |
Botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno. | Almuerzo día 4. | Alquiler de caballo *. | Bloqueador solar / lentes de sol. |
Alojamiento en Aguas Calientes (1 noche). | Cena día 4. | Porteador extra *. | Documentos y dinero en efectivo. |
Boleto de ingreso a Machu Picchu. | Bus de retorno a Aguas Calientes. | Carpa adicional *. | Snacks |
Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo, Servicio Expedition. | Bastante agua. | ||
Transporte desde la estación de Ollantaytambo a Cusco. | |||
Caballo de carga. | |||
Alimentación (3x desayuno, 3x almuerzo, 3x cena). |
* Por un costo adicional. ** Gratuito previa solicitud.
Preguntas frecuentes
1) ¿Cuánto tiempo dura el tour y qué incluye?
El tour dura 4 días e incluye transporte, guía, alimentación, alojamiento en campamento, alojamiento en hotel, la entrada a Machu Picchu, entre otros servicios.
2) ¿Qué lugares se visitan durante la caminata?
El recorrido incluye los baños termales de Lares, comunidades andinas como Cuncani, Wacahuasi y Willoc, el paso montañoso del Abra de Lares, la laguna Ipsaycocha, el pueblo de Ollantaytambo, Aguas Calientes y finalmente la ciudadela de Machu Picchu.
3) ¿Cuál es la distancia total de la caminata y qué tan difícil es?
La caminata cubre una distancia total de 37 km (23 millas). Es considerada de dificultad moderada, debido a las altitudes elevadas y los terrenos con desniveles. Se recomienda tener una buena condición física y algo de experiencia previa en caminatas largas.
4) ¿Es necesaria la aclimatación antes de la caminata?
Sí, se recomienda aclimatarse durante al menos 1 o 2 días en Cusco antes de iniciar la caminata, ya que las altitudes oscilan entre los 2,000 m y 4,370 m sobre el nivel del mar. Esto ayuda a reducir el riesgo de mal de altura.
5) ¿Cómo son las temperaturas durante el recorrido?
Las temperaturas varían dependiendo de la altitud. En el Abra de Lares, pueden bajar hasta -5 °C por la noche, mientras que en las zonas más bajas, como Aguas Calientes, alcanzan entre 20 °C y 26 °C durante el día.
6) ¿El tour es apto para principiantes?
Aunque el tour es accesible, es ideal para personas con buena condición física debido a las largas caminatas y los cambios de altitud. Para principiantes, es esencial aclimatarse previamente y estar preparados con el equipo adecuado.
7) ¿Qué medidas de seguridad se aplican durante la caminata?
El tour incluye guías experimentados, un botiquín de primeros auxilios y un balón de oxígeno para emergencias. Además, los guías evalúan el estado físico de los participantes durante el recorrido.
8) ¿Se puede personalizar el itinerario?
El itinerario es estándar, pero puedes agregar servicios opcionales o personalizar algunos detalles, como alimentación vegetariana o transporte de mayor categoría.
9) ¿Qué hace especial esta ruta comparada con otras caminatas?
La Caminata Lares combina paisajes andinos únicos, encuentros culturales con comunidades locales y una experiencia menos concurrida que otras rutas, terminando con la visita a la maravilla de Machu Picchu.
10) ¿Se puede realizar el tour en cualquier época del año?
Sí, aunque la mejor época es de abril a octubre cuando las lluvias son menos frecuentes.
11) ¿Se debe reservar con anticipación?
Es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu lugar en esta aventura inolvidable.